Electricistas Matriculados

Móvil: 15-4027-2414

Electricistas Matriculados

Mediciones y certificaciones homologadas.

Servicio de electricidad e ingeniería industrial.

Seguridad eléctrica.

Estudios de carga de fuego.

Miembros del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Atención de hogares, comercios e industrias en Capital Federal y Gran Buenos Aires.


Seguridad eléctrica 

La progresiva utilización de la energía eléctrica, en todas las aplicaciones de la vida, nos obliga a aconsejar al usuario para habituarlo con los medios de protección y contra los riesgos a los que está expuesto.
El uso de la electricidad está cada vez más desarrollado en nuestro medio de vida, ya sea en la industria, en la vivienda, en el transporte, etc.; nos aporta múltiples beneficios, pero
puede presentar riesgos de accidentes eléctricos para las personas, bienes y animales domésticos. Estos peligros de origen eléctrico aumentan los accidentes por las descargas eléctricas, debidas al contacto de individuos con partes eléctricas bajo tensión (contacto
directo) o con partes metálicas fortuitamente con tensión (contacto indirecto).


Daños de origen eléctrico

En estos accidentes se interpone siempre una cantidad de energía eléctrica que se convierte por ejemplo en calor. Esta
transformación puede producirse directamente sobre la persona, ocasionándole lesiones orgánicas, o desencadenar un
proceso energético que dé lugar a un accidente de otro medio, siendo, en este caso, la corriente eléctrica el motivo
indirecto.

Estudios efectuados sobre accidentes por descargas eléctricas señalan que, en la mayoría de los casos, los medios de
seguridad conocidos no fueron suficientes para garantizar la seguridad de las personas o no estuvieron correctamente
empleados (incluso, que con el paso del tiempo su capacidad protectora se había reducido). Para poder prevenir estos
accidentes, es necesario tomar medidas de protección, adecuadas a los potenciales riesgos que puedan presentarse.
Estas medidas se juegan de la acertada elección de los elementos preventivos que hagan a las instalaciones eléctricas
(de acuerdo con su tensión, tipo de instalación y localización) confiables y seguras.


Principios del origen de incendios y electrocución

Incendios:

1- Deficientemente estado de las instalaciones eléctricas (sin manutención y sin protección diferencial y termo magnético). Tableros eléctricos con lugares de temperaturas inflamables por deficiencias del conexionado y proyecto.

2- Corte de protecciones termo magnéticas de las líneas, principalmente por descalibración de la
parte térmica ó valores de corriente mal asignados en proporción a la sección de los conductores a
proteger.

3- Prolongaciones de tomas corrientes fijos con cables de sección y aislación escasa; utilización de adaptadores y triples.

4- Electrodomésticos (con fuente de calor o no) utilizados con riesgo de incendio por estar fabricados con materiales aislantes inflamables y no auto extinguibles, ejemplos: secadores de pelo, calefactores ó estufas eléctricas, etc.


Electrocución:

1- Segmentos de una instalación eléctrica que no cumplen con las normas IRAM o IEC, en
especial; materiales plásticos, materiales inflamables y no auto extinguibles y baja retención en contactos de tomacorriente y prolongadores o jabalinas a tierra y diferenciales electrónicos defectuosos.

2- Anexos eléctricos (tableros, tomacorrientes, etc.) que no se desempeñan con los
grados de protección IPXX establecidos por las normas IRAM Nº 2444-IEC 60529.

3- Ausencia de protector diferencial, puesta a tierra, y conductor de protección.

4- Diferenciales instalados que no operan por no respetar su accionamiento una vez por mes,
a través del botón de prueba.

5- Luminarias de pie, escritorios o mesas, que no respetan la clase de aislación, clase II (IRAM 2063 sin tierra) o equipos con pie o bases metálicas y cuyo interruptor no interrumpe el conductor activo.

M.T de Alvear 949 5° "D" - C.A.B.A

E-mail: contactos@electricistas-matriculados.com


Electricistas Matriculados
aplica las normas ISO 9001

Responsable Técnico:

Martin Olmos M.N 13103 - Técnico Electromecánico
Diplomado en seguridad contra incendios y explosiones
Miembro de las siguientes asociaciones, consejos y colegios:

  • Asociación para la Protección y Seguridad Eléctrica (A.P.S.E)
  • A.E.A (Asociación Electrotécnica Argentina)
  • C.O.P.I.M.E (Consejo Profesional de Ingeniería Eléctrica)
  • Colegio de Técnicos Prov. de Bs. As

EN ELECTRICISTAS MATRICULADOS ESTAMOS PARA SERVIRLO. 

ANTE CUALQUIER INQUIETUD NO DUDE EN CONSULTARNOS.      

 15-4027-2414